... y como dijera Borges: a por la sombra de haber sido un desdichado

extínguete...

entre gritos de silencio, pero extínguete...

a ti te dedico el alfa y el omega de todas mis golgotas nocturnas...


He de sobrevivir a todo, aunque el hecho de morir en tus labios silentes, en tu mirada que no mira, en tu alma que no ama... me atrae más, quizá más que toda esta soledad. No importa: la arrogancia revertirá...

Mi muerte de Dios

miércoles, 4 de agosto de 2010

 

"Si Dios existiese, habría que negarlo o ignorarlo"

Realmente si existiese una realidad única, que correspondiera a la totalidad de lo real, habría que negarla para poder admitir la propia responsabilidad, mientras Dios esté como está (muerto) podemos ser lo que somos y no subsumirnos a una realidad que nihiliza toda la existencia con su determinación total y absoluta, que puede ser mostrada por la causalidad.
Si existiera una realidad única y que correspondiese a la totalidad de lo existente, entonces no debieramos pensar absolutamente nada. Pues el mundo entero es la respuesta a nuestra duda, estaríamos determinados millones de años antes de pensar en existir. Entonces el sólo hecho de tener la facultad de pensar sería un completo absurdo... ¿Acaso Dios puede ser tan maligno como para dejar la duda, siendo que no sirve para nada?
Si existe determinación, no somos más que maniquíes que estamos puestos en una tienda, para que nos pongan distinta ropa y luego nos hechen al fuego eterno...o al olvido del propio ser para participar de lo uno en un cielo, que es sólo negación.
No me compete decir si Dios existe o no, más bien decido ser indiferente a su existencia para poder dar paso a la propia libertad. Pero no es sólo Dios lo que niego, sino que todo aquello que salga del yo; es decir, lo objetual no debe ser determinante a nuestras desiciones, pues de lo objeto salen las determinaciones al sujeto. Cuando realmente, como diría Schopenhauer, lo objeto es sólo representación del individuo. Vemos hacia adentro cuando creemos ver hacia afuera, vemos hacia afuera, cuando creemos ver hacia adentro.
A veces quisiera experimentar la utópica sensación, en que la representación sea tan limitada que no existe absolutamente ningún condicionamiento para ser lo que se es y no lo que "se ha hecho que seamos".

.·Hliðskjálf·.

0 lanza en mi costado: